top of page

Volando con Latam MDZ-AEP-CRD. Presentando, La odisea de volver a casa. Parte II

  • Foto del escritor: Luismi
    Luismi
  • 22 feb 2018
  • 4 Min. de lectura


ree
  • Foto: Gerrit Griem - Planespotters



A las 7 de la mañana aterrizamos en AEP. Yo me había dormido todo, me desperté con la cajita del snack en las piernas, encendí mi celular y me di cuenta que mis boletos ya habían si sido emitidos, incluso el check-in ya se había hecho, celebré, calmé mi ansiedad/pánico/enojo y bajé a buscar mi equipaje.


¿Por qué no despaché al destino final?

Pues, porque tenía una escala de 16 HORAS; si, una alegría tremenda. La cosa es que, según lo que me explicó la chica del mostrador de Latam en ambos aeropuertos (porque uno a veces es ignorante por conveniencia), "al ser una escala tan larga se considera riesgoso que una valija esté tanto tiempo desatendida y/o dando vueltas por el aeropuerto hasta ser despachada en el vuelo correspondiente; ya que con esta aerolínea no existe un vuelo previo al destino en cuestión.


En definitiva, ya con mi valija en la mano, con poca plata en el bolsillo, por un inconveniente con el pago de mi sueldo y 16 horas por delante; me dediqué a recorrer el Aeroparque Jorge Newberry, por vigésimo séptima vez en mi vida.


Desayuné en el Mc.Donalds que está nuevito, nuevito, y que además tiene unas terminales autoservicio, donde puedes hacer tu pedido, pagar con tarjeta de débito y con el número retirarlo en la barra. "Un pequeño paso para McDonalds, un gran paso para los que odiamos las filas".


ree

Si alguien cree que vivir en una terminal aérea es divertido, como llegué a pensar yo en algún momento; déjeme decirle "Usted no sabe ni papa".


Hace algunos años, 9 para ser exactos, tuve que pasar 17 hrs en SCL (Santiago de Chile), en ese momento era toda una aventura y aunque ya sobre el final era desesperante, no lo pude sentir tanto, debido a que me encontré con amigos en el aeropuerto.


No se compara a Mehram Karimi Nasseri, la persona que inspiró al personaje de Viktor Navorsky en la pelicula "LA TERMINAL"; pero definitivamente me hizo reflexionar y querer hacerle una estatua a este hombre que tuvo que vivir desde 1988 hasta el 2006 en la terminal de salida del CDG*, en París.


Volviendo a mi periplo por AEP, que al fin y al cabo es el motivo de este segundo post; no renové Priority Pass este año y no tenía posibilidad de entrar a ningún V.I.P.; Lounge, ni nada me que mejorara mi espera, cosa que si sueles viajar con frecuencia deberías considerar.


Salí a comer a uno de los puestos en la costanera, frente a AEP. Nada del otro mundo, un lomito, muchas salsa, buen precio, por lo menos por debajo de los que ofrecen en Aeroparque; una gaseosa y vamo' pa'dentro.


Dormí unas tres horas al lado de los puestos de carga de dispositivos electrónicos que hay fuera del área de embarque. Me comuniqué permanentemente con amigos, contando lo desgraciada que era mi vida, sin poder salir del aeropuerto arrastrando con mis valijas; mis conocidos porteños, todos trabajando y con otras ocupaciones; mi novia, me contaba lo triste que era su vida en Florianópolis (#NOT) ... así que ... "A llora'l campito, vió".


Volví a dormir - no había mucho más que hacer- al despertar me puse a fantasear con viajes a distintos destinos en la pantalla de salidas y recordé que pronto muchos de los regionales dejaran de estar y pasaran todos a EZEIZA. Aproveché el tiempo para reservar hospedaje en Bariloche, cuya reseña saldrá pronto.

ree

Volvió a atacar el hambre y salí a comer a otro de los puestos en la costanera; precios parecidos, sabor parecido, nada que reportar; salvo el hecho de lo incomodo que es viajar solo, dejar las valijas en la mesa ir a pedir al carro y vigilar constantemente que no te afanen las cosas. Los paranoicos también viajamos.

Me sentí como el vagabundo que peleaba contra Homero, no dejaba de comer, excepto para vigiar mis cosas.


Finalmente llegó la hora de embarcar, se hizo todo como de costumbre y a tiempo; #pagofacileros haciendo una fila media hora antes entorpeciendo el camino de las demás personas que para la hora ya no habían mucha en aeroparque. Subí entre los últimos, ya habiendo despachado mi equipaje, me colgué, no saqué fotos, yo solo quería volver a casa.


Al subir, mi fila estaba vacía, lo que pretendía aprovechar de la mejor manera; sin embargo, una persona cuyo asiento le resultaba "muy chico", destruyó mis ilusiones de un viaje completamente horizontal.


Tomé los datos del avión y en horario partimos a destino.


Datos ñoños.

Este fue mi vuelo número 27 desde AEP.

El primero del 2018 y el séptimo en menos de un año.

Así como también es la décima conexión que hago con Latam, en el mismo tiempo.


Vuelo: LA7728

Matricula del avión: LV-BFO

Ruta: AEP - CRD

Distancia: 911 millas = 1466,1kms Aprox.

Despegó: 23:40

Aterrizó: 02:19

Aerolínea: Latam Argentina

Avión: A320

Asiento: 23K - Ventana


CRD, no es un aeropuerto muy vistoso, menos ahora que están realizando trabajos de remodelación, lo que lo ha vuelto más chico e incomodo. A partir de marzo Andes Líneas Aéreas comenzará a volar desde este aeropuerto a AEP y conexiones, así como lo hará en su momento LASA, FlyBondi, Avianca y Norwegian, veremos como van apareciendo.


Finalmente, con equipaje en mano, salí del aeropuerto y me dirigí a descansar en una cama de verdad y de una vez por todas. Gracias a mi amigo Cristian, que fue a buscarme al aeropuerto y me dió asilo político la madrugada del 7 de febrero.

Comentarios


El ñoño ilustrado 2018. Hecho con Wix.com

bottom of page